Entradas

Mosquitero ibérico

Imagen
  Mosquitero Ibérico - Phylloscopus ibericus Orden: Passeriformes Familia: Phylloscopidae Longitud:   10-12 cm. Envergadura alar:    16 - 22 cm.    Comarca Los Pedroches. Córdoba. Septiembre 2021 Comarca Los Pedroches - Córdoba. Septiembre 2022. Comarca Los Pedroches - Córdoba. Septiembre 2022. Comarca Los Pedroches - Córdoba. Abril 2023. Comarca Los Pedroches - Córdoba. Abril 2023. Regreso a Página Principal.

Mosquitero musical

Imagen
  Mosquitero Musical - Phylloscopus trochilus Orden: Passeriformes Familia: Phylloscopidae Longitud:   10-12 cm. Envergadura alar:    16 - 22 cm. Descripción: Muy semejantes a sus parientes común e ibérico, manifiesta más definidas las líneas superciliar y facial, colores cremosos en pico y patas, dorso mas verdoso y tonos mas amarillentos en las partes pectoral y ventral. Fácilmente distinguible de otros mosquiteros por su canto. Hábitat: Bosques húmedos, en el paso migratorio en multitud de ambientes. Alimentación: Insectívora, y arañas, en otoño puede consumir bayas. Reproducción: Cría en Europa, la puesta puede tener entre tres y nueve huevos, incuba la hembra unos doce días. Con otros doce son volanderos y en un periodo igual se independizan  Visibilidad: Migrante, pasos pre y post nupciales, Marzo-Mayo y Agosto-Noviembre. El mayor número de visualizaciones a primeros de Septiembre. Comarca Los Pedroches. Córdoba. Comarca Los Pedroches. Córdoba....

Mosquitero papialbo

Imagen
  Mosquitero Papialbo - Phylloscopus Bonelli Orden: Passeriformes Familia: Phylloscopidae Longitud:   12 cm. Envergadura alar:    19 cm. Descripción: Rechoncho con las partes inferiores y la cabeza más claras que el resto de mosquiteros. Patas y alas, dorso y parte superior de la cola verdoso. Hábitat: Zonas de montaña, media y alta. Vegetación espesa, matorrales, en las sierras de Málaga preferencia por los Quejigales. Alimentación: Insectívora Reproducción: Crían entre mayo y junio en sierras de los sistemas Bético, Penibético y Sierras de Cádiz. La hembra elige una oquedad en el suelo y la tapiza con fibras vegetales, puesta de entre cuatro y seis huevos incubados durante 12 días, otro tanto después son volanderos, en tanto son alimentados por la pareja. Pueden realizar dos puestas. Visibilidad: Migrante trans-sahariano. Suelen verse en los pasos pre y post nupcial, entre marzo y mayo y de julio a septiembre. Paraje Natural Desembocadura del Guadalhor...

Mosquitero común

Imagen
  Mosquitero Común Mosquitero Común - Phylloscopus collybita   Orden: Passeriformes Familia: Phylloscopidae Longitud:  10 - 12 cm. Envergadura alar:  15 - 21 cm. Descripción: Tonos verdosos en el dorso y amarillentos claros en la parte inferior, patas negras. Ceja amarilla y lista ciliar parduzca. Pico fino y afilado, también oscuro como las patas.   Hábitat: Todo tipo de bosques y dehesas Alimentación: Invertebrados pequeños,  frutos pequeños  incluso puede picotear frutas.   Reproducción: El nido lo construye la hembra, puesta de tres a nueve huevos, incubados por la hembra doce días, tras de los cuales los alimenta, también ella principalmente otros doce días en que emprenden el vuelo, permanecen siendo alimentados y atendidos por la pareja otros hasta 20 días.  Visibilidad: Residente con desplazamientos escasos, recibimos también en invierno ejemplares del norte de Europa en su paso pre y post nupcial de camino...